El pasado 10 de abril de 2022 entró en vigor la nueva ley de residuos y suelos contaminantes para promover la economía circular.

La presente ley ya se encuentra publicada al BOE por su consulta: Ley 7/2022, del 8 de abril, de residuos y suelos contaminantes por una economía circular.

Se incluyen las siguientes novedades a tener en cuenta:

  • Fomentar los tipos de productos que sean eficientes en el uso de recursos.
  • Reducción de la generación de residuos en: producción industrial, extracción de minerales, construcción, residuos alimentarios, empresas de distribución y restauración colectiva.
  • Frenar la generación de residuos que van a parar al medio ambiente acuático.
  • Especial importancia a la reducción de envases de plástico desechable.
  • Bares y restaurantes estarán obligados «siempre» a ofrecer a los clientes agua potable del grifo de forma gratuita con el objetivo de reducir el consumo de plástico desechable.
  • A partir del 1 de enero de 2023, los comercios minoristas de alimentación de más de 400mº, tendrán que dedicar, como mínimo, un 20% del espacio a ofrecer productos sin embalar promoviendo la venta a granel.
  • Las Administraciones Públicas tendrán que incorporar más fuentes y envases reutilizables.

 

Respecto a las novedades fiscales, se incorporan dos nuevos impuestos:

  • Impuesto sobre los envases de plástico desechable: será indirecta a todos los envases que se fabriquen, importen o compren dentro de la UE. El tipo impositivo será de 0,45kg por envase.
  • Se regula el impuesto de depósitos de residuos a los vertederos y su incineración.
× En què et podem ajudar?